Rana, máquina cuadrada que parece una aspiradora y muy
pesada. Dando brincos rápidos logra compactar el suelo y la tierra. Se usa en
zanjas y cunetas.
Zorra, En una máquina de cuatro ruedas con
una tenaza en el frente. Es capaz de levantar grandes pesos.
Cigüeña, es una grua muy alta que en el tope
tiene una pieza horizontal; un gancho en una punta y un contrapeso en la otra.
Se usa en obras para subir concretos y aceros.
Ratón, pequeño artilugio generalmente de
madera que se usa para dar forma a los acabados del concreto y los frisos.
Pueden ser redondeados o en ángulo. De su nombre se deriva el verbo “enratonar”
que es distinto al efecto que produce al día siguiente, el haber bebido.
Topa, máquina gigante y muy larga que excava túneles redondos
para el paso de la línea del Metro. En su frente tiene un disco de acero y
diamante y se encuentra a altas presiones, generalmente a 2,5 barios.
Oruga, Vehículo de ruedas con cadenas.
Sirven para excavar o para arrastrar grandes cantidades de tierra. Generalmente
son amarillas y su color a veces se debe a una marca, “amarillo carterpilar”
Perro, es una pieza que se usa para que los
encofrados de madera o metal, debido a las altas presiones que genera el
concreto fresco y líquido, se mantengan en su lugar y no se desplacen.
Generalmente los perros llevan mariposas que sirven para apretar.
Gato, al igual que es de los carros, sirve para levantar
pesos para poder ejecutar trabajos.
Almeja, se le llama a la punta que hay en
ciertas excavadoras. Viene del anglosajón, “clamshell” o concha de almeja.
Cuando se hacen muros profundos esta pieza o máquina es muy útil.
Burro, es una pieza de madera o de metal que
generalmente andan en parejas. Sobre dos burros se puede colocar una tabla y se
convierte en una mesa de trabajo. Se usan mucho en los comedores de obreros.
Gallina, es una máquina de cauchos que se le
coloca una pieza en la punta que la convierte en un taladro gigante. Su
movimiento y sonido, simula cuando una gallina pica sobre el suelo duro.