Mostrando las entradas con la etiqueta gratitud. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta gratitud. Mostrar todas las entradas

domingo, marzo 09, 2014

Todo gerente debe ser coach y artesano

Los seres humanos tenemos una estructura cambiante que “va siendo” en la medida que nuevas estructuras se incorporan en nuestra visión del mundo. Uno de los aportes más importantes desde la psicología positiva, quizá sea la universalidad de las virtudes humanas, y con ellas las fortalezas de carácter.

Las fortalezas son 24 y se obtienen tras realizar un test diseñado por Martín Seligman y validado desde la Asociación Americana de Psicólogos. Las fortalezas de carácter son para los coachs positivos, una herramienta artesana fundamental, pues consiste exactamente en lo que cada quién es, en un momento determinado. Con ellas, alcanza metas, trasciende, cumple retos y lo más importante alcanza su bienestar, y se lanza en la búsqueda de la felicidad aristotélica.

La Sociedad Venezolana de psicología Positiva, SOVEPPOS, ha realizado en numerosas ocasiones en alumnos ligados a la Universidad, la encuesta VIA, (valores en acción),obteniendo que la principal fortaleza de este sistema de organización de jóvenes de entre 16 y 22 años, sea la Gratitud. La acompañan la creatividad, la cortesía, el aprecio a la belleza y la justicia. “El venezolano es muy agradecido”. Pero todo es cambiante y el venezolano debe ajustarse y adaptarse a las nuevas estructuras y busca de entre sus fortalezas y de manera intuitiva, aquellas que le faciliten el alcanzar las metas deseadas. De la gratitud, ahora parecería ser se cambia hacia una visión mas optimista de la vida. Todo es cambio en la sociedad.

El coach moderno, debe relacionarse con los conceptos de la psicología positiva sobre todo con aquellas fortalezas que se requieren para ser resilientes, comprometido o aun para poder fluir apasionadamente en lo que se hace. Desde el punto de vista del “Coach Artesano”, podemos interpretar que es aquel que se dispone a acompañar a las personas a alcanzar las metas requeridas y con sus propias herramientas y fortalezas. La caja de herramientas no se la da el coach, sino que junto con el, ayuda a que llene y construya su realidad en base a ellas. La maravilla del ser artesano es que construye nuevas estructuras basándose en las pre existentes y juntos a sus herramientas y materia prima, es capaz de trascender en la construcción de competencias, habilidades y destrezas.

El Coach Artesano, es ahora el nuevo gerente. Se aleja del pre concepto del liderazgo tradicional, para constituirse en un maestro capaz de acompañar al proceso de construcción de las nuevas capacidades y posibilidades. Lo interesante del modelo es que uno se imagina al lider haciendo cosas a través de otros; el artesano lo hace con sus propias manos, se involucra.

Siendo así, el gerente moderno debe desarrollar mega competencias, en el escuchar, el indagar, el respetar, el reconocer y el validar. Esa es la nueva realidad gerencial...

Alberto

Fuente de la foto: panorama.com.ve