Promotor de la idea de que un Facility Manager es un profesional integral, que va mas allá del medio inmobiliario, para facilitar procesos en la gerencia general y en el mundo industrial, manufacturero y de producción. Me adhiero tambien a la definición de Consultor Artesano, que trabaja desde los parámetros y herramientas del cliente, y construye cambios o mejoras, a partir de los materiales que dispone la empresa.
martes, enero 30, 2007
What will Schumi do next?
Es bien simpático el video de Youtube y una excelente idea para los FacilityManager que manejan cadenas de conveniencia....
domingo, enero 21, 2007
CuentaCuentos

Dentro de GC, y como herremienta, encontramos algo simpático que en USA llaman StoryTelling, pero que traducido es algo como un "Cuenta Cuentos".
Resulta que hay un autor, llamado Stephen Denning, que ha dedicado mucho tiempo a investigar esto, como una herramienta gerencial. El libro está en ingles y la verdad es que te dá una idea fresca de cómo comunicar conceptos y transmitirlos.
Por ejemplo, dice que es mas importante que en vez que la audiencia diga: Guaoo!! que buen expositor es.. , se diga: Guaoo!! que interesante es lo que dice... Es como la diferencia entre el yo ego, y la transmisión del conocimiento. Al primero le interesa llegar; al segundo, qué es lo que llega.
Ya les estaré contando al respecto en la medida que vaya leyendo cosas importantes.
Todo este cuento es, que en el lbro entre otras cosas cuentan lo siguiente:
El Gerente de operaciones, muy disgustado con el paquete anual de un Facility Manager, un dia le comenta disgustado por la diferencia entre ambos, a lo que este le contesta:
-Si tu te equivocas, tu sales y dejas de trabajar, si yo me equivoco, 300 personas dejan de trabajar...
FM
domingo, enero 14, 2007
INPSASEL

Todas las leyes y reglamentos de Higiene y seguridad Industrial se encuentran en esa página. Si desean consultarla, hagan click aca. Acuérdense que es una ley penal y que todos estamos obligados a cumplirla, aún mas en la construcción, que cuenta con mas riesgos que otras industrias.
También deben crear el Comité de Seguridad y salud laboral, que desde hace tiempo era una norma Covenin, pero no observada por casi nadie. Deben leerla.
FM
viernes, enero 05, 2007
MOSCA!! Ya tenemos reglamento de la LOPCYMAT

Hoy aparece en el El Universal, el siguiente artículo:
"Accidentes laborales deberán notificarse en 60 minutos"
Esto es, que una vez ocurrido un accidente, la compañía debe notificar al Instituto Nacional de Prevención, salud y Seguridad Laboral, la ocurrencia del hecho. La ley contempla la supervisión de las empresas, por lo que empezará a formar un registro nacional, el cual pertirirá supervisar lo indicado en el reglamento.
Es muy importante que se lean la ley y mas aun el reglamento operativo. Es un consejo. Aún no se consigue en Internet.
leer mas...
Resumen de la LOPCYMAT
Bajar la LOPCYMAT
martes, enero 02, 2007
Productividad y la empresa manufacturera

Me permito hacer unas reflexiones:
Los arquitectos e Ingenieros Civiles salimos al mercado de trabajo a manejar capital humano y recursos monetarios, pero sin haber escuchado una letra de eso. El Residente, (no el Facility Manager que es una suerte de mago que hace que las cosas sucedan, y lo aprende con el tiempo y la experiencia), debe manejar recursos humanos y monetarios por ensayo y error. Aprendemos a los golpes pero no sabemos si al final, estamos realmente haciendo las cosas correctas, aun pudieran ser que sí correctamente hechas. (se involucra el tema de la ética tambien)
Mas grave aún, nos desempeñamos como gerentes de linea, sin saber que es una linea, ni un ciclo de producción, ni productividad, ni indicadores, y pare de contar.
Es entonces que se me ocurre el tema del artículo. Se tratará de cómo los Ingenieros Civiles y Arquitectos, DEBERIAN comenzar sus pasantías profesionales, en empresas manufactureras lineales. Solo así se puede extrapolar hacia la industria de la construcción, temas tan importantes, como ciclos, medición, indicadores, cadena de suministro, mercadeo y ventas, cadena de distribución, inventarios, almacen, cadena de valor... etc
Por qué será que nunca en la construcción, hablamos de ésto?
Suscribirse a:
Entradas (Atom)