Hace años leí "Anotaciones generales sobre Inspección de Obras" de Rafael Ornés y editado por la Fundación Agerrevere de la CIV, y lo cual hago cada cierto tiempo, ya que el libro no ha perdido vigencia y es referencia obligatoria, de todo aquello, que de alguna u otra forma impacta en el ambiente inmobiliriario, y sobre todo en Inspección de Obras.
Lamentablemente no se ha vuelto a editar y las referencias son en el salón de clases y con algún ejemplar original, sacado y desempolvado de alguna biblioteca de nuestros padres o abuelos, si fueron Ingenieros.
El libro se ha encargado de romper un viejo paradigma que aún persiste en algunas personas y nos asombra además, verlo en profesionales jóvenes o recién graduados. El mito?; creer que la inspección es solo técnica y mal caracter. Eso solo ha llevado a retrasos, accidentes laborales, ineficiencia y por sobre todo, mayores costos y retrabajos.
Desde que la inspección evolucionó del policía castigador al inspector organizador, humano y proactivo; además de técnico, muchos cambios se han visto en nuestra compleja industria. La Inspección es mas eficiente y efectiva, en un marco moderno de Gestión de Capital Humano, responsabilidad social empresarial y Gestión del Conocimiento.
Desde los tiempos de Ornés, el perfil del Inspector, al igual que el Facility Manager, está mas o menos definido: calidad humana, responsabilidad, proactividad, experiencia, conocimiento previo, don de mando, don de gente, conocimiento de normas, etc. Tanto técnico tanto humano..
Es más, Ornés en su clasificación, expresa que, 60% son caracteríasticas humanas, y el 40% son características Técnicas.
Hacia alla debemos ir...
Lamentablemente no se ha vuelto a editar y las referencias son en el salón de clases y con algún ejemplar original, sacado y desempolvado de alguna biblioteca de nuestros padres o abuelos, si fueron Ingenieros.
El libro se ha encargado de romper un viejo paradigma que aún persiste en algunas personas y nos asombra además, verlo en profesionales jóvenes o recién graduados. El mito?; creer que la inspección es solo técnica y mal caracter. Eso solo ha llevado a retrasos, accidentes laborales, ineficiencia y por sobre todo, mayores costos y retrabajos.
Desde que la inspección evolucionó del policía castigador al inspector organizador, humano y proactivo; además de técnico, muchos cambios se han visto en nuestra compleja industria. La Inspección es mas eficiente y efectiva, en un marco moderno de Gestión de Capital Humano, responsabilidad social empresarial y Gestión del Conocimiento.
Desde los tiempos de Ornés, el perfil del Inspector, al igual que el Facility Manager, está mas o menos definido: calidad humana, responsabilidad, proactividad, experiencia, conocimiento previo, don de mando, don de gente, conocimiento de normas, etc. Tanto técnico tanto humano..
Es más, Ornés en su clasificación, expresa que, 60% son caracteríasticas humanas, y el 40% son características Técnicas.
Hacia alla debemos ir...
Estoy de acuerdo GET. La confianza en si mismo es fundamental para ejercer este trabajo. Lo que pasa es que creo que es inherente a la personalidad y no se aprende en la universidad.
ResponderBorrarSaludos